Perfil de ingreso:
Egresados y egresadas a nivel licenciatura de carreras en las áreas de las Ciencias sociales, económico-administrativas, Humanidades, ingeniería y afines, con interés en cursar estudios de tiempo completo y realizar investigación en el ámbito de la Planeación y el Desarrollo Regional.
El o la aspirante deberá contar con habilidades para procesar información Y crear material escrito de natural es académica.
Perfil de egreso:
Los y las egresadas de la Maestría en Planeación y Desarrollo Regional, serán profesionales con una visión multidisiplinaria que les permita desarrollar su capacidad y ejercerla en diversas áreas del conocimiento; como investigadores e investigadoras, docentes en la Academia, servidoras y servidores públicos en los diversos niveles de gobierno, consultores y consultoras o emprendedores y emprendedoras competitivas en el mercado de trabajo.
El mapa curricular se ha integrado de tal manera que los egresadas y egresadas tendrán una sólida formación en la planeación, ciencias sociales y herramientas de análisis, dispondrán de metodología para generar estrategias de planeación pertinentes al desarrollo regional.
En cuanto a la investigación, las y los egresados podrán realizar su tema de tesis relacionado con las líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento.