Proceso de admisión

Quienes aspiran a ingresar a este posgrado deberán contar con título y cédula profesional de licenciatura o constancia de trámite de titulación expedida por una institución reconocida oficialmente por la Secretaría de Educación Pública.

Promedio mínimo de 8.0 (ocho punto cero) o su equivalente en los estudios del nivel anterior al programa que se pretende ingresar.

Registro

El registro de los aspirantes se realiza mediante el llenado de un formato de solicitud  disponible en www.elcolegiodehidalgo.edu.mx. Al finalizar el registro, se especifican las instrucciones para el envío electrónico de la documentación y el protocolo del proyecto tentativo de tesis. Es necesario que el aspirante tenga preparado en un único archivo pdf y en el orden que se indica, la siguiente documentación:

  • Fotografía formato credencial con vestimenta formal
  • Acta de nacimiento expedida en el último año
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Identificación oficial (IFE, INE, Pasaporte)
  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses de antigüedad)
  • Título de licenciatura (anverso y reverso) o constancia de trámite de titulación
  • Cédula profesional (anverso y reverso) o constancia de trámite de titulación
  • Certificado oficial de calificaciones de licenciatura. En caso de que el certificado no informe sobre el promedio general, presentar constancia correspondiente.
  • Carta de exposición de motivos firmada por el aspirante, en formato libre.
  • Dos cartas de recomendación dirigidas a El Colegio del Estado de Hidalgo, firmadas por académicos de destacada trayectoria.
  • Constancia de examen TOEFL con 480 puntos*
  • Currículum actualizado
  • Certificado médico expedido por una institución pública de salud

*Podrá ser entregado hasta el 27 de julio

El protocolo del proyecto tentativo de tesis, deberá estar relacionado con alguno de los campos de desarrollo del programa, e integrarse bajo el siguiente esquema en un máximo de siete cuartillas (arial 12, interlineado 1.5) en formato PDF:

  • Título donde se enuncia claramente el tema de investigación
  • Planteamiento general del problema
  • Justificación de la investigación
  • Objetivo(s) y pregunta(s) de investigación, en su caso hipótesis
  • Argumento central
  • Propuesta de estrategia metodológica
  • Bibliografía consultada

© 2024 El Colegio del Estado de Hidalgo

Contacto
Parque Científico y Tecnológico del Estado de Hidalgo, Edificio Tecnología. Blvd. Circuito La Concepción No. 3, C.P. 42162, Ex Hacienda de la Concepción. San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo.
+52 (771) 71 1383079, info@elcolegiodehidalgo.edu.mx