gvSIG

 

Esta poderosa asociación nos presenta gvSIG Desktop, que de acuerdo con Es SIG potente, fácil de usar, interoperable y utilizado por miles de usuarios en todo el mundo. Podrás trabajar con todo tipo de formatos, vectoriales y ráster, ficheros, bases de datos y servicios remotos, teniendo a tú disposición todo tipo de herramientas para analizar y gestionar tú información geográfica.

También, (Asociación gvSIG , 2009), presentan gvSIG Online, es la plataforma integral para la implantación de Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE) y SIG corporativo en software libre. Es una solución rápida y potente para poner en marcha la infraestructura necesaria para gestionar de la forma más eficiente los datos espaciales de una organización. Permite compartir fácilmente información geográfica en la nube, generar mapas y aplicaciones 2D y 3D gracias a sencillas y potentes herramientas de administración.

Además, si necesitas trabajar fuera del ordenador este grandioso sistema te presenta una aplicación para tu teléfono celular denominada gvSIG Mobile fácil de usar e interoperable para la recolección de datos en dispositivos Android. Está orientado a la captura de datos en campos y recomendado para proyectos de inventarios, censos, revisiones, inspecciones

 

Sitio web

Contador de visitas

60292
TodayToday20
YesterdayYesterday72
This_WeekThis_Week20
This_MonthThis_Month1805
All_DaysAll_Days60292

Estado de la página

Página en mantenimiento

Búsqueda de recursos

© 2022 El Colegio del Estado de Hidalgo

Contacto
Parque Científico y Tecnológico del Estado de Hidalgo, Edificio Tecnología. Bldv. Circuito La Concepción No. 3, C.P. 42162, Ex Hacienda de la Concepción. San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo.
+52 (771) 71 1383079, info@elcolegiodehidalgo.edu.mx