Slide
Bienvenido
OBSERVATORIO

SOCIOTERRRITORIAL HIDALGO- ZONA MEGALOPOLITANA DEL CENTRO DE MÉXICO

Objetivo

El objetivo principal de esta propuesta es conocer e incidir en el proceso de desarrollo y crecimiento del impacto e incidencia de las políticas públicas federales y estatales 2024-2030 en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) que repercutirán en la parte Sur y Suroeste del Estado de Hidalgo en materia de crecimiento urbano, medio ambiente, agua y recursos naturales, vulnerabilidad y gestión integral del riesgo, gobernanza y planeación del desarrollo regional.

Conferencia Magistral

Dr. Alfonso Xavier Iracheta Cenocorta 
El Colegio Mexiquense A.C

Primer Coloquio Megalopolitano

Transformaciones Socioterritoriales, Escenarios y Perspectivas en la

Megalópolis Centro-Mexicana y otras Metrópolis.

Coordinadores
Dr. Pablo Elías Vargas González
Dr. José Iván Ramírez Avilés
Correo: mtsep_coordinacion@elcolegiodehidalgo.edu.mx

El corazón del Valle del Mezquital encierra aventura con “Koua Aventura  Extrema" - El Reconstructor de la tarde

Este encuentro tiene como objetivo apremiante explorar distintas perspectivas y abordajes académicos sobre las incipientes transformaciones y escenarios socio-territoriales en la región centro de México, mediante conferencias y mesas de discusión que analicen y reflexionen sobre los impactos de las recientes propuestas federales y estatales de los megaproyectos regionales y sus desafíos y oportunidades para múltiples temas sociales, económicos, ambientales y de gobernanza, no solo a nivel local sino incluso con sus impactos megalopolitanos, nacionales y de interés comparativo internacional.

De acuerdo a las fechas establecidas, el envío de propuestas será evaluado para su incorporación como trabajo de ponencia y con la opción de arbitraje de trabajo en extenso, para su publicación en la Revista de Estudios Regionales Nueva Época y en obra de Libro colectivo (registro ISBN y DOI) o publicación en número especial.

Mesa 1

Megaproyectos de infraestructura y cambios socioterritoriales: Trenes de pasajeros Pachuca-Aifa y Región Megalopolitana del Centro de México

Correo: mtsep_mesa1@elcolegiodehidalgo.edu.mx

Objetivo: Reflexionar sobre los distintos escenarios de transformación socioterritorial local y megalopolitana, al sur del estado de Hidalgo y otras regiones metropolitanas estratégicas para los megaproyectos de infraestructura regional; agua, movilidad urbana, crecimiento demográfico, cambios en el uso de suelo y asentamientos humanos.

Coordinadores de mesa:
Dr. José Iván Ramírez Avilés (ver más)
El Colegio del Estado de Hidalgo

Dr. Germán Vázquez Sandrín
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Medio ambiente, agua y saneamiento de cuencas hidrológicas y agua negras, del centro de México

Correo: mtsep_mesa2@elcolegiodehidalgo.edu.mx

Objetivo:

Coordinadores de mesa:

Dr. Jesús David Quiroz Jiménez (Ver más)
El Colegio del Estado de Hidalgo


Dr. Pastor Badillo Flores (Ver más)
El Colegio del Estado de Hidalgo

Riesgos antropogénicos y naturales asociados a los cambios y transformaciones socioterritoriales

Correo: mtsep_mesa3@elcolegiodehidalgo.edu.mx

Objetivo:

Coordinadores de mesa:
Dr. Héctor Jesús Tapia Fernández (Ver más)
El Colegio del Estado de Hidalgo

Dr. Juan de Dios Páramo
Geomapsa

Gobernanza, participación y políticas públicas

Correo: mtsep_mesa4@elcolegiodehidalgo.edu.mx

Objetivo: Reflexionar sobre la gobernanza en México  y el conjunto de procesos, leyes, instituciones y prácticas que regulan la interacción entre actores públicos, privados y sociales en la toma de decisiones y en la gestión de asuntos de interés común. Se pondrá énfasis en los mecanismos de participación ciudadana y en el diseño e implementación de políticas públicas, con el fin de analizar los principales desafíos y proponer soluciones de transformación socioterritorial.

Coordinadores de mesa:
Dra. Gabriela Yolanda Castañón García (Ver más)
El Colegio del Estado de Hidalgo

Dr. Víctor Manuel López Guevara
EL Colegio de Tlaxcal

Desarrollo Regional y justicia territorial: gobernanza, salud y movilidad

Correo: mtsep_mesa5@elcolegiodehidalgo.edu.mx

Objetivo:

Coordinadores de mesa:
Dr. Eduardo Hernández González


Fechas

Envío de resúmenes para ponencias y conferencias

Ampliación de periodo - 15 Agos 25

Confirmación de propuestas de resumen aceptados

Realización del evento

Los resúmenes y trabajos en extenso pueden dirigirse según mesa de trabajo. 

Criterios del envío de resúmenes para ponencia:

Para mayor información consultar el siguiente enlace y dirigir su inscripción y solicitud de
inscripción a los correos designados por coordinadores, según mesa temática de interés:
Así mismo para cualquier duda o aclaración proporcionamos los siguientes correos:
mtsep_coordinacion@elcolegiodehidalgo.edu.mx
jramirez@elcolegiodehidalgo.edu.mx