Selvas Urbanas

Objetivo: Generar un espacio de difusión de diferentes temas urbanos, autores, obras, problemáticas, proyectos urbanos históricos de gran relevancia, entre otros rubros, lo anterior mediante radio-capsulas, reflexiones cortas, ensayos y otro tipo de expresiones visuales y auditivas, con lenguaje accesible, no complejo y cotidiano que acerque estos temas a la población en general. 

1º Jane Jacobs 1916

Editora de la Revista Architectural Forum, cítricas a las tendencias urbanísticas para la década de los 50s en Norteamérica. Se convirtió en boss de resistencia y participación ciudadana.
Su libro Muerte y Vida de las Grande Ciudades 1961 donde analiza y ve los fenómenos urbanísticos. 

Enlace de cápsula completa: 

https://drive.google.com/file/d/14jZ2IZrWizmbI4yMZY34X575D8sgd3s3/view?usp=drive_link 

3º Roberto Gayol 1857 

Ingeniero urbanista hidalguense, originario de Tulancingo Hidalgo. Vía publica mexicana mediante el porfiriato. Ferrocarril Xalapa-Perote Veracruz. Director de obras publicas en CDMX. 1825 proyecto del Hospital General, inaugurado en 1905 Por Porfirio Díaz. 

Enlace de capsula completa:

https://drive.google.com/file/d/1sfgvjdTXhyc1vJsWPhUdJ4nL53xUKbxk/view?usp=drive_link

2º Miguel Ángel de Quevedo “Apóstol del árbol” 1862

Ingeniero civil con especialización ingeniería hidráulica Importancia de los bosques en México y detallo la importancia así como la necesidad. Trabajo en el

Departamento Forestal de la Secretaría de Agricultura en donde desarrollo un programa de parques para el área urbana de la CDMX. Fundación Forestal Mexicana en 1922. 

Enlace de cápsula completa: 

https://drive.google.com/file/d/11pdrpi74Q3w69m_Bb9FFxaEdMUL4InDg/view?usp=drive_link