Ley de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos

Ley de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos

 

Se precisa que la Agencia tendrá por objeto regular y supervisar en materia de seguridad industrial, operativa y protección al medio ambiente, las instalaciones y actividades del sector hidrocarburos, incluyendo las actividades de desmantelamiento y abandono de instalaciones, así como el control integral de residuos. 

Además, en relación a sus funciones, tomará en consideración criterios de sustentabilidad y de desarrollo bajo en emisiones, así como atenderá lo dispuesto en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, la Ley General de Vida Silvestre, la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados y demás ordenamientos aplicables.

Ultima vez reformado el día 11 de mayo del 2022, con un total de 38 artículos.

 

Ley de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos

Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Hidalgo

Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Hidalgo

 

La presente ley dentro de las fracciones del artículo 1 tiene por objeto Establecer y garantizar los medios de concertación, vinculación y participación, de la comunidad científica y académica de las instituciones educativas y centros de investigación y desarrollo tecnológico, los sectores público, social y privado, a través de la generación de espacios institucionales, para la formulación de la Política de Estado en materia de promoción, difusión, generación del conocimiento, desarrollo y aplicación de la ciencia y la tecnología en la innovación, así como para la formación y capacitación de profesionales en la materia.

Aunado a ello, la ley pretende regular la aplicación de recursos destinados para el financiamiento de la investigación, el desarrollo tecnológico, la innovación, la transferencia de tecnología, el posgrado, la divulgación científica, así como la formación y el estímulo de investigadores tecnólogos en el Estado de Hidalgo.

Finalmente, esta ley cuenta con 72 artículos con la última reforma el 16 de agosto de 2024. 

 

 

Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Hidalgo

Guía ODS para el Estado de Hidalgo

Guía para la priorización y operación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible por grupos vulnerables de población en el estado de Hidalgo

 

Esta guía resulta ser un instrumento metodológico y operativo para la priorización, implementación y seguimiento de las metas y submetas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el estado de Hidalgo focalizado en grupos de población vulnerables. Está dirigida al personal involucrado en la elaboración de programas públicos del estado de Hidalgo en sus distintas funciones de planeación, instrumentación y seguimiento, no obstante, puede ser retomada por otros sectores públicos o privados en los ámbitos estatal, regional o municipal.

 

 

Por otra parte, la guía permite que las personas interesadas en la implementación y transversalización ODS obtengan conocimientos básicos de la Agenda 2030, sus metas, los indicadores, los principales procedimientos, instrumentos usados y lineamientos establecidos a nivel internacional.

 

Finalmente, en términos generales este documento se compone de dos productos: 1) la propuesta de Guía y 2) la propuesta de matriz priorización de indicadores con énfasis en población vulnerable para seguimiento y monitoreo ODS, a nivel de programas presupuestales, para el estado de Hidalgo.

 

Documento

Ley de Desarrollo Rural Sustentable

Ley de Desarrollo Rural Sustentable

 

De acuerdo con la página oficial del gobierno de México, las disposiciones de la ley son de orden público y están dirigidas a: promover el desarrollo rural sustentable del país, propiciar un medio ambiente adecuado, en los términos del párrafo 4o. del artículo 4o.; y garantizar la rectoría del Estado y su papel en la promoción de la equidad, en los términos del artículo 25 de la Constitución.

Además, Se considera de interés público el desarrollo rural sustentable que incluye la planeación y organización de la producción agropecuaria, su industrialización y comercialización, y de los demás bienes y servicios, y todas aquellas acciones tendientes a la elevación de la calidad de vida de la población rural, según lo previsto en el artículo 26 de la Constitución.

Finalmente, la presente ley consta de 191 artículos, teniendo su última reforma el 7 de junio de 2024.

 

Ley de Desarrollo Rural Sustentable

 

 

 

 

Ley General de Desarrollo Social

LEY GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL

 

 De manera general, la ley  establece que el CONEVAL tiene por objeto normar y coordinar la evaluación de las políticas y programas de desarrollo social que ejecuten las dependencias públicas, y establecer los lineamientos y criterios para la definición, identificación y medición de la pobreza. 

De manera particular, en nuestro estado se priorizara que toda persona tiene derecho a: La alimentación, salud, educación, vivienda digna, a vivir en un medio ambiente sano, trabajo y seguridad social, no discriminación y a la equidad e igualdad.

De igual manera la Política Social, se sujetará a los siguientes principios

-Libertad                           – Justicia Distributiva            -Solidaridad                           – Sostenibilidad   

 -Participación social        -Dignidad                            -Transparencia                       -Diversidad

-Efectividad                      – Exigibilidad                         -Universalidad                        –  Perspectiva de género        

-Accesibilidad                  -Sustentabilidad                  -Interés superior de la niñez   -Competitividad           

 – Bienestar                      -Desarrollo humano             -igualdad sustantiva

Finalmente a nivel nacional, la ley cuenta con 85 artículos, teniendo su última reforma el 11 de mayo de 2022, mientras que , a nivel estatal se cuenta con 86 artículos, siendo el 01 de abril de 2024 la última reforma.

 

 

 Ley General de Desarrollo Social                                      Ley de desarrollo social del estado de hidalgo

Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

 

La presente ley establece los principios, normas y leyes mínimos para la preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como a la protección al ambiente, en el territorio nacional y las zonas sobre las que la nación ejerce su soberanía y jurisdicción.

La (PROFEPA, 2016), establece una serie de principios que la ley pretende desarrollar, los más relevantes son:

  • Garantizar el derecho de toda persona a vivir en un medio ambiente sano para su desarrollo, salud y bienestar; Definir los principios de la política ambiental y los instrumentos para su aplicación.
  • La preservación, la restauración y el mejoramiento del ambiente.
  • La preservación y protección de la biodiversidad, así como el establecimiento y administración de las áreas naturales protegidas.
  • El aprovechamiento sustentable, la preservación y, en su caso, la restauración del suelo, el agua y los demás recursos naturales, de manera que sean compatibles la obtención de beneficios económicos y las actividades de la sociedad con la preservación de los ecosistemas;
  • La prevención y el control de la contaminación del aire, agua y suelo.
  • Garantizar la participación corresponsable de las personas, en forma individual o colectiva, en la preservación y restauración del equilibrio ecológico y la protección al ambiente.

Ultima reforma, 01 de abril de 2024, integrado con 206 artículos.

 

Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano

LEY GENERAL DE ASENTAMIENTOS HUMANOS, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO 

 

Este nuevo marco legal sienta las bases para la solución de los problemas que hoy aquejan a las grandes ciudades, como son la falta de planeación, de ordenamiento territorial y de desarrollo urbano.

En este sentido, la ley fija las normas básicas e instrumentos de gestión de observancia general para ordenar el uso del territorio y los asentamientos humanos, con pleno respeto a los derechos humanos, así como el cumplimiento a las obligaciones que tiene el Estado para promoverlos, respetarlos, protegerlos y garantizarlos plenamente.Además, establece la concurrencia de los tres órdenes de gobierno en la planeación, ordenación y regulación de los asentamientos humanos en el territorio nacional. (SEDATU, 2016)

La Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano contiene 119 artículos y 15 transitorios, teniendo su última reforma el 1 de junio de 2021

Mientras que la Ley de Asentamientos Humanos, Desarrollo Urbano y ordenamiento Territorial del Estado de Hidalgo cuenta con 206 artículos y 10 transitorios, siendo por ultima vez modificada el 01 de abril de 2024.

 

 

Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano 

 

 

 Ley de Asentamientos Humanos, Desarrollo Urbano y ordenamiento Territorial del Estado de Hidalgo