gvSIG

gvSIG

 

Esta poderosa asociación nos presenta gvSIG Desktop, que de acuerdo con Es SIG potente, fácil de usar, interoperable y utilizado por miles de usuarios en todo el mundo. Podrás trabajar con todo tipo de formatos, vectoriales y ráster, ficheros, bases de datos y servicios remotos, teniendo a tú disposición todo tipo de herramientas para analizar y gestionar tú información geográfica.

También, (Asociación gvSIG , 2009), presentan gvSIG Online, es la plataforma integral para la implantación de Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE) y SIG corporativo en software libre. Es una solución rápida y potente para poner en marcha la infraestructura necesaria para gestionar de la forma más eficiente los datos espaciales de una organización. Permite compartir fácilmente información geográfica en la nube, generar mapas y aplicaciones 2D y 3D gracias a sencillas y potentes herramientas de administración.

Además, si necesitas trabajar fuera del ordenador este grandioso sistema te presenta una aplicación para tu teléfono celular denominada gvSIG Mobile fácil de usar e interoperable para la recolección de datos en dispositivos Android. Está orientado a la captura de datos en campos y recomendado para proyectos de inventarios, censos, revisiones, inspecciones

 

Sitio web

QGIS

QGIS

Un Sistema de Información Geográfica Libre y de Código Abierto

 

 

Este sistema te permite procesar datos geoespaciales y generar figuras cartográficas dignas de ser vistas.

Los plugins de QGIS impulsan este software de mapeo a un estado de epopeya. Si la herramienta no existe, busque un plugin desarrollado por la comunidad QGIS.

Características

La página oficial de QGIS presenta numerables características, de las cuales consideramos las más relevantes.

  • El software admite combinaciones de datos vectoriales y ráster (en 2D o 3D) en diferentes formatos y proyecciones sin conversión a un formato interno o común. 
  • Puede crear, editar, administrar y exportar capas vectoriales y ráster en varios formatos.
  • Puede realizar análisis de datos espaciales en bases de datos espaciales y otros formatos compatibles con OGR. QGIS actualmente ofrece herramientas de análisis vectorial, análisis ráster, muestreo, geoprocesamiento, geometría y administración de bases de datos.
  • QGIS se puede adaptar a sus necesidades especiales con la arquitectura extensible de complementos y las bibliotecas que se pueden usar para crear complementos.

 

Sitio web