SavGis

SavGIS

 

Su página oficial, nos indica que El software  fue diseñado para capturar, administrar, procesar y analizar datos geográficos de varias fuentes, aunado ello, la facilidad de uso, el rigor en la gestión de datos, el intercambio de datos, el poder de análisis y la representación gráfica e integración de imágenes, son los puntos fuertes del software.

Algunas características de SavGIS son:

  • Un sistema multiusuario.
  • Gestión de datos que asegura la sostenibilidad de las bases de datos.
  • Integración de servidores de imágenes satelitales.
  • Muchas opciones de mapeo y gestión de mapas muy eficiente, independiente de las bases de datos.
  • la capacidad de crear macrocomandos para operaciones repetitivas y complejas, y de mantener los métodos de procesamiento independientes de las tarjetas.
  • un sistema compatible con los estándares de datos GIS (interoperabilidad).

 

 

Sitio web

LanduseSim

LanduseSim

 

De acuerdo con el su sitio web, este software involucra a planificadores y geógrafos para que aprendan y reaccionen a la dinámica de las complejidades de una manera apropiada de estudiar el paisaje.

LanduseSim no solo habla sobre la visualización, sino que también promueve un método científico sólido en el área de prácticas de observación y planificación.

Además, es un software apropiado para realizar simulaciones masivas, como la predicción de la expansión urbana y la predicción del cambio de uso del suelo mediante interación informática. 

Sin embargo, de acuerdo con la última actualización de su página LanduseSim solo es compatible con Microsoft Windows 7 y Windows 8.

 

 

Sitio web

ColorBrewer

ColorBrewer 

 

Es una herramienta web para seleccionar colores para mapas, cabe destacar que es compatible con arcgis para incorporar su amplio catálogo de colores a tu mapa temático.

 

La página oficial comenta que, ahora este mecanismo tiene la capacidad de activar un sombreado en el fondo. La configuración de transparencia se puede variar para ver cómo se ven los esquemas de color cuando se superponen en una rampa de negro a blanco para el sombreado.

Además, las opciones de exportación le permiten exportar colores a Adobe Illustrator o Photoshop, copiar y pegar especificaciones de color y/o descargar las especificaciones de color en un documento de Excel.

 

 

Blog de ArcGis      Herramienta web

OpenJUMP

OpenJUMP

 

La página oficial, nos dice que, OpenJUMP es un Sistema de Información Geográfica (SIG) de código abierto escrito en el lenguaje de programación Java.

La versión actual puede leer y escribir shapefiles, archivos GML simples, así como varios otros formatos vectoriales a través de complementos. 

También puede leer desde varias bases de datos espaciales y escribir en postgis. Tiene soporte para imágenes y para servicios web WFS y WMS. Entonces puede usarlo como GIS Data Viewer. Sin embargo, su fuerza particular es la edición de geometría y datos de atributos.

Además, está disponible un número creciente de herramientas de análisis vectorial para análisis topológico y operaciones de superposición.

 

Sitio web

GeoSOS

Sistemas de Optimización y Simulación Geográfica (GeoSOS)

 

De acuerdo con la página oficial,  GeoSOS se puede utilizar para simular, predecir y optimizar una variedad de fenómenos geográficos, como el desarrollo de la tierra, los cambios en el uso de la tierra, el paisaje y la evolución ecológica.

Como un enfoque ascendente, GeoSOS consta de tres componentes principales integrados, autómatas celulares (CA), sistemas multiagente (MAS) e inteligencia de enjambre (SI).

 

 

Sitio web

Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

 

La presente ley establece los principios, normas y leyes mínimos para la preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como a la protección al ambiente, en el territorio nacional y las zonas sobre las que la nación ejerce su soberanía y jurisdicción.

La (PROFEPA, 2016), establece una serie de principios que la ley pretende desarrollar, los más relevantes son:

  • Garantizar el derecho de toda persona a vivir en un medio ambiente sano para su desarrollo, salud y bienestar; Definir los principios de la política ambiental y los instrumentos para su aplicación.
  • La preservación, la restauración y el mejoramiento del ambiente.
  • La preservación y protección de la biodiversidad, así como el establecimiento y administración de las áreas naturales protegidas.
  • El aprovechamiento sustentable, la preservación y, en su caso, la restauración del suelo, el agua y los demás recursos naturales, de manera que sean compatibles la obtención de beneficios económicos y las actividades de la sociedad con la preservación de los ecosistemas;
  • La prevención y el control de la contaminación del aire, agua y suelo.
  • Garantizar la participación corresponsable de las personas, en forma individual o colectiva, en la preservación y restauración del equilibrio ecológico y la protección al ambiente.

Ultima reforma, 01 de abril de 2024, integrado con 206 artículos.

 

Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente

GeoDa

GeoDa

 

Es una herramienta de software gratuita y de código abierto que sirve como introducción a la ciencia de datos espaciales.

De acuerdo con su página oficial, el programa proporciona una interfaz gráfica fácil de usar para métodos de análisis de datos espaciales exploratorios (ESDA), como estadísticas de autocorrelación espacial para datos agregados (varios miles de registros) y análisis de regresión espacial básico para datos de puntos y polígonos (decenas de miles de registros).

Además, GeoDa ahora admite una mayor variedad de datos vectoriales en diferentes formatos puede trabajar con archivos de forma, geodatabases, GeoJSON, MapInfo, GML, KML y otros formatos de datos vectoriales admitidos por la biblioteca GDAL. El programa también convierte coordenadas en formato de tabla (.csv, .dbf, .xls, .ods) a uno de estos formatos de datos espaciales y convierte datos entre diferentes formatos de archivo (como .csv a .dbf o shapefile a GeoJSON).

Como plus, el software contiene técnicas nuevas para identificar clústeres con restricciones espaciales, incluidos skater, redcap, max-p, k-means, k-medians, k-medoids y spectral clustering.

 

 

Sitio web

gvSIG

gvSIG

 

Esta poderosa asociación nos presenta gvSIG Desktop, que de acuerdo con Es SIG potente, fácil de usar, interoperable y utilizado por miles de usuarios en todo el mundo. Podrás trabajar con todo tipo de formatos, vectoriales y ráster, ficheros, bases de datos y servicios remotos, teniendo a tú disposición todo tipo de herramientas para analizar y gestionar tú información geográfica.

También, (Asociación gvSIG , 2009), presentan gvSIG Online, es la plataforma integral para la implantación de Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE) y SIG corporativo en software libre. Es una solución rápida y potente para poner en marcha la infraestructura necesaria para gestionar de la forma más eficiente los datos espaciales de una organización. Permite compartir fácilmente información geográfica en la nube, generar mapas y aplicaciones 2D y 3D gracias a sencillas y potentes herramientas de administración.

Además, si necesitas trabajar fuera del ordenador este grandioso sistema te presenta una aplicación para tu teléfono celular denominada gvSIG Mobile fácil de usar e interoperable para la recolección de datos en dispositivos Android. Está orientado a la captura de datos en campos y recomendado para proyectos de inventarios, censos, revisiones, inspecciones

 

Sitio web

QGIS

QGIS

Un Sistema de Información Geográfica Libre y de Código Abierto

 

 

Este sistema te permite procesar datos geoespaciales y generar figuras cartográficas dignas de ser vistas.

Los plugins de QGIS impulsan este software de mapeo a un estado de epopeya. Si la herramienta no existe, busque un plugin desarrollado por la comunidad QGIS.

Características

La página oficial de QGIS presenta numerables características, de las cuales consideramos las más relevantes.

  • El software admite combinaciones de datos vectoriales y ráster (en 2D o 3D) en diferentes formatos y proyecciones sin conversión a un formato interno o común. 
  • Puede crear, editar, administrar y exportar capas vectoriales y ráster en varios formatos.
  • Puede realizar análisis de datos espaciales en bases de datos espaciales y otros formatos compatibles con OGR. QGIS actualmente ofrece herramientas de análisis vectorial, análisis ráster, muestreo, geoprocesamiento, geometría y administración de bases de datos.
  • QGIS se puede adaptar a sus necesidades especiales con la arquitectura extensible de complementos y las bibliotecas que se pueden usar para crear complementos.

 

Sitio web

Boletín metropolitano 2022

Boletín metropolitano 2022

 

Este es un documento cuatrimestral de difusión elaborado por la Coordinación General de Desarrollo Metropolitano y Movilidad de la Sedatu (CGDMM).

Su objetivo central es la divulgación de datos, dinámicas, acciones y percepciones de las diferentes zonas metropolitanas del país para fomentar el intercambio de experiencias entre servidores públicos, académicos y el grueso de la población en torno a las complejidades que enfrentan las zonas metropolitanas(SEDATU, 2022)

 

Noticia                       Boletín metropolitano 2022