Presentación MDUS

Maestría en Desarrollo Urbano Sustentable

La Maestría en Desarrollo Urbano Sustentable es un posgrado con un concepto innovador desde el ámbito académico, que responde a las demandas y retos del desarrollo urbano sustentable a nivel regional, estatal y nacional, con proyección internacional. Nuestro programa capacita a los estudiantes para intervenir y participar activamente en el estudio y la investigación en el campo disciplinar del desarrollo sustentable, posibilitando además la transferencia de conocimiento, asesoría e intervención en el diseño de las políticas públicas, desde el fundamento científico y académico, con una perspectiva multidisciplinaria.

Coloquio virtual MDUS 2020

 Ver coloquio

Entrevistas del segundo bloque de aspirantes a la Maestría en Desarrollo Urbano Sustentable 2020

 Ver entrevistas

    Objetivo

    Formar profesionales de la más alta calidad académica y humana que centrados en la sociedad  y con una sólida formación teórica metodológica interdisciplinaria, transversal en perspectiva de género, derechos humanos e interculturalidadque desarrollen competencias de excelencia para generar e implementar conocimientos y estrategias que contribuyan al desarrollo sustentable en los espacios urbanos y rurales-urbanos, donde se mejore la calidad de vida y el sentido de igualdad, así como el crecimiento económico, priorizando la sostenibilidad de los recursos naturales para las futuras generaciones.

    Perfiles

    Perfil de ingreso

    Se busca que los aspirantes cuenten con una formación afín al programa de desarrollo urbano sustentable, o bien, que hayan cursado una licenciatura en las áreas de ciencias sociales, económico-administrativas, humanidades, arquitectura, ingeniería y afines, con interés en cursar sus estudios de tiempo completo y realizar investigación en el ámbito del desarrollo urbano sustentable. 

    Habilidades o destrezas

    • Contar con habilidades de razonamiento verbal, matemático, así como expresión oral y escrita.
    • Contar, preferentemente, con experiencia en el desarrollo de proyectos de investigación.
    • Capacidad para identificar problemas sociales, ambientales y económicos en el ámbito urbano.

    Actitudes

    • Iniciativa
    • Disciplina
    • Proactivo
    • Interés en desarrollar investigación en alguna de las líneas de investigación que establece el plan de estudios de la Maestría en Desarrollo Urbano Sustentable.
    • Superación constante

    Perfil de egreso

    Las personas egresadas de la Maestría en Desarrollo Urbano Sustentable tendrán una sólida formación integral con amplia visión con:

    Conocimientos y Competencias:

    • Análisis de políticas y problemáticas complejas (procesos de urbanización, metropolización, migración, movilidad, entre otros) desde el conocimiento y comprensión de las principales teorías y paradigmas contemporáneos del desarrollo urbano y la sustentabilidad.
    • Diseño, propuestas y gestiones alternativas de solución centradas y fundamentadas en interpretaciones y explicaciones innovadoras, considerando las características y contextos de la región.
    • Abordaje interdisciplinario de temas urbanos prioritarios en las agendas de desarrollo que marcan las instancias nacionales e internacionales, privilegiando un enfoque intercultural, con perspectiva de género y de derechos humanos.
    • Aplicación de elementos teórico-conceptuales, para el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas.

    Habilidades y Aptitudes:

    Compromiso y responsabilidad social, liderazgo, integridad, toma de decisiones, proactividad, pensamiento crítico, humanista, creativo e innovador, entre otras.

    Plan de estudios actualizado en abril 2022 y aprobado

    Becas

    Una vez concluido el proceso de admisión, los participantes que hayan sido aceptados y se encuentren inscritos en El Colegio del Estado de Hidalgo; podrán acudir a la Unidad de Control Escolar para iniciar su trámite de la beca; cumpliendo con los requisitos específicos