Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Horario de atención: 09:00 a 17:00 horas
Dirección postal: Parque Científico y Tecnológico del Estado de Hidalgo, Edificio Tecnología, Bldv. Circuito La Concepción No. 3, C.P. 42162, La Concepción, San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo.
Es licenciada en Economía por el Instituto Politécnico Nacional y maestra y doctora en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma Metropolitana.
Actualmente es catedrática CONACYT en El Colegio del Estado de Hidalgo y forma parte del sistema Nacional de Investigadores (SIN como Candidata. Sus líneas de investigación son economía ecológica y ecología industrial.
Dentro de sus últimas publicaciones destacan: Prevalencia de enfermedades asociadas al uso de agua contaminada en el Valle del Mezquital, en coautoría con Hugo Nathanael Lara Figueroa, Entreciencias: Diálogos en la sociedad del conocimiento 7(21), 91-106 (diciembre 2019 - marzo 2020); El agua residual como generadora del espacio de la actividad agrícola en el Valle del Mezquital en Hidalgo. Estudios Sociales. Revista de Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional, 29(5), 1-35, (2019); y, El principio de precaución y el derecho humano al acceso al agua. El caso de la exploración y explotación de gas shale en Tamaulipas. Revista de Economía Crítica, 25 (Primer Semestre), 47-70, (2018).
Ha impartido docencia en el Colegio de Tamaulipas, en la Facultad de Economía de la UNAM y en la Universidad del Papaloapan, Campus Tuxtepec. Actualmente desarrolla el proyecto Cátedra Conacyt “Gestión y desarrollo regional en Hidalgo” en el Colegio del Estado de Hidalgo dentro del cual trabaja el tema de la gestión del agua desde la perspectiva de economía ecológica. Es candidata a Investigadora Nacional y miembro de la Sociedad Internacional de Economía Ecológica y Sociedad Mesoamericana de Economía Ecológica.