Dr. Omar Jiménez Rosano

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Horario de atención: 09:00 a 17:00 horas

Es Ph.D in Economic History, candidato. Título de la tesis: El Mercado Laboral en México: redessociales y su impacto en la actividad económica. Universitat Autonoma de Barcelona. M.A. in Economics and Economic History Universitat Autonoma de Barcelona, Junio 2001. M.A. in Economics Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, Julio 2000. M.A. in Economics Universidad de las Américas-Puebla, México. Mayo 1996.Título de la tesis: Price setting and inertial inflation B.A. in Economics Universidad de las Américas-Puebla, México. Mayo 1992. Título de la tesis: Oil boom and crisis: Dutch disease in Mexico, 1979-1982.

Profesor de tiempo parcial del Departamento de Economía en la Universidad de las Américas-Puebla, en el Instituto de Administración Pública del Estado de Puebla y en la Universidad Cristóbal Colón en el Puerto de Veracruz. Está al frente del Simposio Permanente de Redes y su impacto en la formación de actividad económica, del Congreso Latinoamericano de Historia Económica desde 2005 a la fecha.

Se desempeñó como Asesor del Secretario de Administración y Tecnologías de la Información del Ayuntamiento de Puebla donde participó activamente en el seguimiento al Fondo Mixto Conacyt y otros proyectos de alcance federal, al mismo tiempo que coordinaba los trabajos de evaluación de los proyectos convocados por el Ayuntamiento de Puebla y el Consorcio de Universidades Puebla. Estuvo a cargo del Enlace para la Agenda desde lo Local del Programa Municipal INAFED, así como la coordinación para la certificación Desarrollo Urbano Integral Sustentable.

Ha sido Consultor de CEO Business Group, Consultor asociado de Gallup Organization, y Director de la Incubadora de Empresas del Tec de Monterrey, ITESM-Campus Puebla. Así mismo, fue parte del desarrollo del Programa Nacional de Desarrollo de Negocios de Base Tecnológica, CONACYT-Fondo PyME. Dentro de su experiencia profesional se encuentra la vinculación de empresas poblanas con centros de investigación y alta tecnología, así como la integración y desarrollo del Programa MiPyMEs Campeonas y la aplicación de un modelo de crecimiento para empresas basado en Fortalezas Internas y Competencias de Capital Humano.

Actualmente se desempeña como evaluador externo de política pública con participación social, misma que permite mejorar los resultados de diseño, operación y resultados de programas y proyectos del sector público. La experiencia de Omar Jiménez-Rosano le ha permitdo realizar análisis de perspectiva estratégica para el acompañamiento de la Agenda para el Desarrollo Municipal así como los Planes Municipales de Ordenamiento Territorial, mismos instrumentos legales que permiten generar la alineación al Plan Nacional de Desarrollo y al correspondiente Plan Estatal de Desarrollo.

Esta misma experiencia le ha permitido liderar y coordinar la participación de investigadores y evaluadores externos en el seguimiento y evaluación de proyectos de agua, basura, transporte, medio ambiente y combate a la pobreza, así como la generación de indicadores para el cumplimiento de los resultados de programas y proyectos gubernamentales.

Su experiencia docente y publicaciones: Profesor de tiempo parcial. Departamento de Economía. Universidad de las Américas-Puebla. De enero de 2008 a la fecha; Coordinador en la Mesa de Trabajo "Mecanismos de Control en los Cuerpos Policiales", dentro del Encuentro Nacional del Sistema Instituto Nacional de Administración Pública, Septiembre 2016; Reconocimiento de Calidad por el Trabajo de Evaluación y el Papel de la REDES en la Configuración y Seguimiento de la Política Pública. Instituto de Administración del Estado de Puebla, Noviembre 2016. Indicadores sobre el desarrollo social nacional. Observaciones a los Indicadores Actuales, with Sánchez Trujillo, Guadalupe and Contreras A, Ramiro. In La Construcción de Perspectivas de Desarrollo en México desde sus Regiones. Noviembre 2006. ISBN 970-32-3489-5. Un Ensayo Inconcluso sobre Integración Económica, in La Globalización Presente y Futuro, de Herzberg Ernesto, UPAEP, Mayo 2006. ISBN 968-6683-47-X. Book Review: “Monetary Theory and Policy” by Walsh, Carl, 2nd Edition, in El Trimestre Económico, Número 283, México, Julio-Septiembre 2004. Book Review: "Confidence, Credibility and Macroeconomic Policy. Past, Present and Future" by Burdekin, Richard and Langdana Farrokh. Journal of Economic Dynamics and Control, Volume 23, No. 1, October 1998. Sector servicios, el caso del turismo en Puebla, con Enrique Cárdenas Sánchez. Informe de Competitividad, Puebla 2004.

Cursos y Capacitación: Simposio de Actualización "Gobierno y Gerencia Política, el papel de México en un mundo global". Puebla, Junio 2017. Seminario "Sistema Nacional Anticorrupción: las nuevas tendencias del Gobierno Abierto y Rendición de Cuentas". Puebla, Julio-Agosto 2017. Course: Jornades per a la integració de l´economia doméstica en el sistema economic global. Institut Catalá de la Dona, Barcelona, october 2001. Course: Foundations of Business for Scientists – Advanced Technology Transfer Project, Eller College of Management and The University of Arizona, at INAOE, June, 2009

Asociaciones: Latin America and Caribbean Economic Association LACEA miembro desde 2003. European Business History Association EBHA miembro desde 2004. Academia Mexicana de Profesionistas en Evaluación Socioeconómica de Proyectos AMPRES miembro desde 2010.

 

© 2024 El Colegio del Estado de Hidalgo

Contacto
Parque Científico y Tecnológico del Estado de Hidalgo, Edificio Tecnología. Blvd. Circuito La Concepción No. 3, C.P. 42162, Ex Hacienda de la Concepción. San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo.
+52 (771) 71 1383079, info@elcolegiodehidalgo.edu.mx